En muchas ocasiones, para trabajar con aire comprimido seco y limpio, es necesario disponer de un secador frigorífico con filtros adecuado. En Ferrotech te ayudamos a elegir el que mejor se adapta a tus necesidades ya que sabemos que no todos los compresores trabajan en las mismas condiciones ni necesitan el mismo nivel de calidad de aire. Es por esta razón por la que, antes de seleccionar tu secador frigorífico, analizaremos varios factores clave relacionados con tus necesidades de producción.

A lo largo de este artículo iremos explicando cómo elegir el secador frigorífico con filtros más adecuado, qué aspectos debes tener en cuenta y cómo influye la calidad del aire comprimido en el rendimiento de tus equipos.
¿Qué es un secador frigorífico?
En primer lugar, un secador frigorífico es el equipo que ayuda a eliminar la humedad del aire comprimido mediante un sistema de refrigeración. El aire húmedo entra en el secador, se va enfriando, condensa el agua y, después, la elimina antes de que el aire siga abriéndose paso hacia la red o los equipos finales. Además, para garantizar que el aire es puro, el secador frigorífico suele ir acompañado de filtros de partículas y de aceite, garantizando así que está libre de impurezas o vapores contaminantes
¿Qué elementos tener en cuenta para elegir un secador frigorífico con filtros?
🟡 Caudal de aire ( m³/h o l/min)
El factor más importante es el caudal de aire comprimido que necesitas. Por un lado, si eliges un secador frigorífico con un caudal de aire insuficiente tendrás problemas como posibles averías por acumulación de humedad y, en consecuencia, pérdida de eficiencia en tu instalación mientras que por otro lado, si tu secador está sobredimensionado esto supondrá un coste energético innecesario.
Nuestra recomendación es hacer mediciones para el caudal medio y máximo de tu instalación, escogiendo un equipo que lo cubra dejando un pequeño margen de seguridad.
🟡 Presión de trabajo
Un buen secador frigorifico debe ser seleccionado teniendo en cuenta la presión de trabajo real del sistema ya que de esto dependerá la capacidad de tratamiento del aire.
Nuestra recomendación es verificar la presión a la que trabaja tu instalación de aire comprimido y consultar la tabla de corrección del caudal que facilita el fabricante del secador frigorífico.

🟡 Temperatura máxima en verano
La temperatura ambiente, sobre todo durante los meses de verano, repercute directamente en el rendimiento del secador frigorífico. Si el equipo está instalado en una zona donde las temperaturas suelen superar los 30ºC, su capacidad de refrigeración podrá verse limitada.
Por este motivo, nuestra recomendación es que elijas un secador frigorífico con margen térmico suficiente o que instales sistemas de ventilación en tu sala de compresores para garantizar una temperatura ambiente estable.
🟡 Temperatura de salida del aire del compresor
La temperatura que tenga el aire cuando sale del compresor afecta directamente al rendimiento del secador frigorífico. Si el aire es más caliente contiene más humedad, lo que exige un mayor esfuerzo por parte del secador para poder refrigerarlo. Por eso, es imprescindible asegurarse de que tu equipo puede tratar el aire a las temperaturas a las que trabajas. Si tu compresor entrega aire a más de 40ºC asegúrate que el secador puede soportar esas temperaturas.
Te recomendamos elegir un secador frigorífico diseñado para admitir aire caliente de entrada sin comprometer el rendimiento del secado ni la durabilidad del equipo.
¿Qué filtros elegir para garantizar la calidad de mi sistema de aire comprimido?
Aparte del secador, es imprescindible elegir correctamente los filtros que acompañan al equipo de aire comprimido ya que cada tipo de industria necesita de un tipo de pureza diferente. Es por ello, que se deberán considerar los siguientes aspectos:
Según la calidad de aire que necesites: No es lo mismo un uso industrial general que una aplicación en la industria farmacéutica o alimentaria. En Ferrotech te ayudamos a definir el nivel de filtración según la norma ISO 8573-1.
Filtro de aceite de grado 1: En la mayoría de instalaciones se recomienda instalar un filtro de aceite de grado 1, capaz de eliminar hasta el 99,99 % del aceite presente en el aire comprimido. Esto es clave para proteger maquinaria de precisión, válvulas, cilindros y equipos finales.
Número de horas de trabajo: Si tu equipo funciona más de 2.000 horas al año, es recomendable instalar una torre de carbón activo. Esta tecnología ayuda a eliminar vapores de aceite y olores, garantizando un aire aún más limpio y prolongando la vida útil de los equipos.

Ferrotech, venta de secadores frigoríficos en Galicia
Elegir el secador frigorífico con filtros adecuado no es una tarea menor puesto que necesita de un trabajo de análisis del caudal, la presión, la temperatura y la calidad del aire deseada. Una selección incorrecta puede traducirse en pérdidas energéticas, humedad en la red, averías y contaminación de los procesos productivos.
En Ferrotech te asesoramos para que elijas el secador frigorífico perfecto para tu instalación. Estudiamos tus necesidades reales y diseñamos una solución personalizada con la calidad, eficiencia y fiabilidad que tu producción necesita. Contacta con nosotros para una asesoría técnica sin compromiso y asegura aire comprimido seco y fiable todo el año.