Saltar al contenido
Portada » Blog » Mantenimiento del compresor de aire: checklist práctico para prevenir averías

Mantenimiento del compresor de aire: checklist práctico para prevenir averías

    Un correcto mantenimiento del compresor de aire es clave para garantizar su buen funcionamiento y prevenir paradas en la producción. En Ferrotech queremos ayudarte a mantener tu compresor en condiciones óptimas y, por eso, hemos preparado esta guía a modo de checklist rápido con la que podrás revisar los puntos clave.

    1 Revisa periódicamente los niveles de aceite

    El aceite del compresor es fundamental para que lubrique y refrigere correctamente. Un nivel bajo o un aceite degradado entraña riesgos como sobrecalentamiento o desgaste prematuro, reduciendo la vida útil del equipo considerablemente. 

    ¿Qué hacer?

    ◾ Comprueba visualmente los niveles de aceite (si tu modelo lo permite)

    ◾ Fíjate en el estado del aceite (olor, color, viscosidad….)

    ◾ Cambia el aceite siguiendo el calendario de recomendaciones del fabricante

    2 Limpia o sustituye los filtros

    Los filtros de aire y aceite de tu compresor pueden verse obstruidos por partículas o polvo, limitando el rendimiento y obligándolo a trabajar más. 

    ¿Qué hacer?

    ◾ Revisar los filtros con cierta periodicidad, especialmente si el compresor se encuentra en un entorno con polvo. 

    ◾ Limpiar o cambiar los filtros según las horas de trabajo del compresor. Puedes consultar el manual del mismo y ver las recomendaciones del fabricante. 

    3 Comprueba la presión de trabajo

    Si la presión a la que trabaja tu compresor se encuentra fuera de rango esto afectará directamente a la eficiencia y seguridad de la instalación. 

    ¿Qué hacer?

    ◾ Comprobar los manómetros de presión

    ◾ Ajustar la presión si es necesario para que esté dentro de los parámetros recomendados

    ◾ Revisar que el compresor arranca y para dentro de los ciclos esperados

    4 Controla las fugas de aire

    A veces, una pequeña fuga en tu instalación de aire comprimido supone una gran pérdida energética. 

    ¿Qué hacer?

    ◾ Buscar posibles fugas en tuberías o conexiones

    ◾ Contratar una auditoría de fugas en las que se detectarán mediante equipos ultrasónicos

    ◾ Reparar de inmediato cualquier fuga detectada en tu sistema de aire comprimido

    5 Comprueba el estado de las correas y acoplamientos de tu compresor

    Estos elementos transmiten el movimiento del motor al compresor y su desgaste puede generar ruidos o pérdida de eficiencia. 

    ¿Qué hacer?

    ◾ Revisar las correas en busca de grietas o tensiones

    ◾ Escuchar al compresor por si se detecta algún tipo de ruido inusual

    ◾ Sustituye la correa del compresor de aire si está floja, agrietada o desgastada

    6 Limpia el radiador y las rejillas de ventilación

    La acumulación de polvo y suciedad puede dificultar la ventilación y rendimiento del compresor de aire. 

    ¿Qué hacer?

    ◾Limpiar el radiador con aire a presión o brocha suave

    ◾ Comprobar que las rejillas de entrada o salida de aire no están obstruidas

    7 Revisa el sistema de control y alarmas

    Muchos compresores están equipados con una pantalla o luces de advertencia. 

    ¿Qué hacer?

    ◾ Verificar que los sensores y alarmas funcionan bien y están apagados

    ◾ Hacer caso a los errores o fallos que aparezcan

    ◾ Reconfigurar las alarmas cuando se haya corregido el problema

    8 Comprueba el secador de aire y los filtros de línea

    El aire comprimido debe estar libre de humedad e impurezas para evitar causar daños en la maquinaria que lo utiliza. 

    ¿Qué hacer?

    ◾ Revisar que el secador enfríe y que no se acumule agua en la instalación

    ◾ Cambiar los filtros de partículas o carbon activo según el uso y calendario del fabricante

    9 Revisa el estado de tu depósito de aire comprimido

    El depósito de aire comprimido va acumulando condensados con el paso del tiempo, lo que puede llegar a oxidarlo por dentro. 

    ¿Qué hacer?

    ◾ Vaciar el agua del deposito de forma regular

    ◾ Comprobar el estado de la válvula de purga

    ◾ Inspeccionar visualmente si hay señales de óxido o corrosión 

    Realizar el mantenimiento de tu compresor de aire, un hábito que evita averías

    El mantenimiento de compresor de aire no tiene por qué ser complicado. Siguiendo este checklist de forma periódica podrás prevenir la mayoría de los problemas en tu instalación de aire comprimido antes de que se conviertan en averías más costosas. 

    Servicio de mantenimiento de compresores en Galicia.

    En Ferrotech realizamos mantenimiento de compresores de aire en cualquier punto de Galicia. Nos desplazamos hasta tus instalaciones para realizar mantenimientos predictivos, correctivos o preventivos y ofrecerte soluciones personalizadas y a medida. Confíanos tu instalación de aire comprimido, tu producción respirará fiabilidad.