A la hora de calcular el coste total de una instalación de aire comprimido es importante tener en cuenta el consumo energético del compresor ya que se estima que entre el 65 y el 80% del coste durante su vida útil se destinará al consumo energético. Por esta razón, se vuelve imprescindible conocer cuánto consume el compresor y aplicar diferentes estrategias que permitan ahorrar energía ya no solo para una buena práctica técnica sino también para realizar una inversión adecuada.
En Ferrotech te explicamos cómo se calcula el consumo energético y qué acciones puedes llevar a cabo en tu empresa para reducir el consumo energético de tus equipos de aire comprimido pero que, a su vez, sigan siendo eficientes y no comprometan tu producción.

¿Cómo calcular el coste energético del compresor de aire?
Una fórmula sencilla que podrás aplicar para conocer el consumo anual de un compresor es la siguiente:
Consumo (kWh) = Potencia (kW) x Horas de trabajo al año x Factor de carga
¿Cómo reducir el consumo energético del compresor de aire?
A continuación, te daremos algunas recomendaciones para mejorar la eficiencia energética del sistema de aire comprimido de tu empresa:
Evita fugas en la instalación
Revisa tu instalación y busca pequeñas fugas de aire comprimido ya que, de esta forma, se puede perder hasta un 30% del aire generado. Nuestra recomendación es que compruebes las uniones y las válvulas de tu instalación aunque también puedes contratar un servicio de auditoría de fugas que realizamos en Ferrotech con equipos ultrasónicos para detectar las pérdidas más pequeñas.
Adapta la presión de trabajo a tus necesidades
Cada bar de presión adicional con la que trabajes implica aproximadamente un 7% más de consumo energético. Por eso, te aconsejamos ajustar la presión según el uso real que necesites.
Optimiza tu sala de compresores
Una sala de compresores mal ventilada, en la que las temperaturas son elevadas o en la que los equipos de aire comprimido están mal ubicados puede incrementar los consumos. Asegúrate de que tu sala dispone de ventilación cruzada, las temperaturas son estables y que los compresores no se calientan demasiado.
Instala variadores de frecuencia
Si tu compresor dispone de variador podrás adaptar tu consumo a la demanda real, evitando arranques o paradas bruscas, lo que supone un ahorro energético entre el 20 y el 35%. En Ferrotech te aconsejamos que si tienes un compresor de arranque estrella-triángulo consultes si es viable hacer un retrofit e integrar un variador de frecuencia.
Cumple con el plan de mantenimiento de los equipos de aire comprimido
En aquellos casos en los que los filtros están sucios, las correas flojas o el aceite en mal estado los compresores trabajan más de lo necesario, consumiendo más energía. El mantenimiento no solo ayuda a evitar averías sino también a que el rendimiento y vida útil del compresor de aire sean adecuados.

No trabajes con compresores sobredimensionados
Un compresor más grande de lo que necesitas causará que trabaje en ciclos cortos y poco eficientes. Nuestro consejo es que analices si el compresor es adecuado para tu producción y le realices los ajustes que correspondan.
Controlar y reducir el consumo energético de tu compresor de aire no requiere de una gran inversión pero sí de conocimiento técnico y de una buena planificación. Por eso, con cambios poco significativos y un buen asesoramiento podrás conseguir ahorros energéticos importantes a medio y largo plazo sin comprometer tu producción ni la calidad del aire comprimido de tu empresa.
¿Quieres ahorrar energía en tu instalación de aire comprimido?
En Ferrotech somos especialistas en aire comprimido por lo que te ayudamos a analizar el consumo de tu compresor y podemos proporcionarte soluciones adecuadas para mejorar su eficiencia energética. Hacemos auditorías de fugas y energéticas, instalaciones de salas de compresores, retrofit de equipos y mantenimiento y venta de compresores de aire en Galicia. Consúltanos sin compromiso y empieza a ahorrar energía en los sistemas de aire comprimido de tu empresa.